La primera serie del UCM en Disney Plus llega este viernes 5 de febrero a su ecuador. Y no podemos estar con más hype, el último capítulo respondió a muchas de las dudas de los fans, pero dejó abiertas otras cuestiones.
La actriz Elizabeth Olsen aseguró que en el cuarto episodio de Bruja Escarlata y Visión (Wandavision) veríamos un gran cambio y giro de la serie, ¡y así es! Los primeros 3 capítulos se centraron en la vida de Wanda y Visión en el nuevo barrio familiar, sin embargo el último capítulo comenzó a desvelar los misterios que hay encerrados en esa idílica vida de sitcom. Como era de esperar este capítulo lejos de dar respuestas planteó más preguntas.

Atención, a partir de este punto vas a encontrar SPOILERS de la serie Wandavision y el Universo Cinematográfico de Marvel.
Todas las preguntas y respuestas que nos deja el 4º capítulo de WandaVision

1.Cronología de WandaVision
Al fin confirmamos cuando se ambienta «Bruja Escarlata y Visión» dentro del Universo de Marvel. Aunque ya se había nombrado a través de diversas fuentes, oficialmente averiguamos que es justo después de lo acontecido en «Avengers: Endgame».
Monica Rambeau o Geraldine despierta tras el «blip» de Hulk, o lo que es lo mismo, el chasquito que hace Hulk con el guantalete en Endgame para traer de vuelta a la mitad del universo que Thanos hizo desaparecer.

2.Qué es S.W.O.R.D. en el UCM
Se trata de la primera aparición oficial de la organización S.W.O.R.D. en el Universo de Marvel Studios, ¡y no podemos estar más contentos!
En el universo de los comics de Marvel S.W.O.R.D es un acrónimo que significa «Sentient World Observation and Response Department» (Departamento de Observación y Respuesta de Mundos Sensibles), pero en el UCM es algo diferente: «Sentient Weapon Observation and Response Department» (Departamento de Observación y Respuesta de Armas Sensibles).
Una de las protagonistas del capítulo es Monica Rambeau, hija de Maria Rambeau (la mejor amiga de Carol Danvers/Capitana Marvel). Y es que María es la fundadora de S.W.O.R.D en WandaVision.
En la cronología del UCM, María Rambeau fundó S.W.O.R.D al poco de que Carol Danvers se marchase al final de la película de Capitana Marvel.

3. El pueblo de Westview y sus habitantes
Otra de las grandes incógnitas de la serie hasta el momento es: ¿Quienes son los vecinos de Wanda y Visión en Westview? En el 4º capítulo se muestra como las personas de alrededor de este pueblo de New Jersey no recuerdan que éste exista.
En el presente de la serie, el pueblo está encerrado alrededor de un campo de fuerza tipo hexagonal, y es donde parece que tiene lugar la sitcom de Wanda y Vision. Los personajes Darcy Lewis y Jimmy Woo descubren las verdaderas identidades de los vecinos.

4. Elementos dentro y fuera de Westview
El apicultor del capítulo 2 era un miembro de S.W.O.R.D. enviado por el alcantarillado para indagar en Westview. El campo de fuerza que rodea al pueblo hace que el agente pierda la conexión con el equipo y que se sumerja en la realidad que Wanda ha creado.
El helicoptero de juguete con el logo de S.W.O.R.D., que Wanda encuentra en su jardín, es uno de los drones que manda la organización para observar el interior de Westview. Pero claro, se adapta a la nueva realidad que hay dentro del campo de fuerza.
También se desvela quién está detrás de la misteriosa voz de la radio de los dos primeros capítulos, se trata de Jimmy Woo (Randall Park), el agente del FBI que conocimos en Ant-Man and The Wasp.

5. La muerte de Visión en Infinity War
Otro de los momentos más tristes y tétricos es la aparición de Visión en modo Zombie. En uno de los momentos de lucidez de Wanda, se puede ver claramente como Visión aparece con el aspecto que tenía al final de «Infinity War» cuando Thanos le arranca la gema de la mente y acaba por matarlo
Esto podría desvelar que finalmente Wanda ha creado esa versión de Visión en su mundo, y que efectivamente acabó muriendo en la película de los Avengers.
¿Qué nos depara WandaVision en los siguientes capítulos?

Geraldine es expulsada por una Wanda muy cabreada y semi-consciente de la realidad. Comenzamos a ver el lado oscuro de la serie con el despertar momentáneo de Wanda. Y es que cuando Monica regresa a la realidad da a entender que Maximoff es la responsable de todo.
¿Está Wanda sometida por alguien dentro de Westview? Es una de las grandes incógnitas que debemos ir descubriendo, quizás algún villano del UCM está detrás de todo lo ocurrido, controlando a Wanda, o simplemente es la manera de lidiar el duelo de la muerte de Vision.
¿Quién es el personaje de Agnes realmente? En la pizarra que usa el equipo de S.W.O.R.D aparecen casi todos los vecinos de Westview asociados a sus nombres reales, pero sin embargo hay 3 personajes que no tienen ficha con identidad asociada: Dottie, Ralph y Agnes.

¿Qué motiva a Wanda a recrear las sitcoms más relevantes de la historia americana? Tanto Olsen como Feige (director de Marvel Studios) han realizado declaraciones afirmando que sabremos porque ocurre de esta forma.
Toca seguir esperando, mientras tanto cuéntanos en comentarios tus teorías sobre el futuro de la serie y cómo conectará con el resto de películas o series por estrenar.