viernes, marzo 31, 2023
spot_img

‘The Handmaid´s Tale’: Final de la 2º temporada: ¿Un nuevo rumbo?

¡Atención! si vas a leer este post debes saber que contiene SPOILER sobre la temporada 2 de The Handmaid´s Tale y el capítulo 2×13.

El comienzo del capítulo destaca por unas palabras de June, que vislumbran un capítulo lleno de cambios y con nuevas intenciones.

«La tía Lydia nos lo dijo en el Centro Rojo:

Quien nada desperdicia, nada necesitará. Solo dejamos el uniforme, esposa, criada, Martha, madre, hija, novia, reina, zorra, criminal, pecadora, hereje… prisionera.»

final el cuento de la criada
Elisabeth Moss (June) hace que su personaje crezca y nos apasione The Handmaid´s Tale.

Una bomba de relojería: Crítica del final de la segunda temporada de ‘The Handmaid´s Tale’

El final de temporada marca un nuevo rumbo para la confirmada tercera temporada. En este capítulo de 1 hora de duración no hay una sola escena sin importancia, siendo cada secuencia relevante y emocionante. Se cierran muchas de las historias de este largo viaje de June en Gilead, y se abren otras cuestiones aún por descubrir en la próxima temporada.

el cuento de la criada
June y Serena son las protagonistas del capítulo 2×13.

Las claves del final de ‘The Handmaid´s Tale’

El desencadenante de la trama principal del capítulo se inicia con una escena entre June (Elisabeth moss) y Serena (Yvonne Strahovski). Defred muestra a la señora Waterford una biblia con anotaciones que ha encontrado entre las pertenencias de Eden, la joven estaba perdida e intentaba entender la palabra de Dios (prohibida su lectura a mujeres en Gilead).

June hace ver a Serena en que sociedad va a crecer su hija, que ni siquiera podrá leer la palabra de Dios. Esta escena es muy importante ya que refleja el papel inferior y secundario que tiene la mujer en esta comunidad patriarcal y puritana.

Otra escena vital en esta última trama es la del padre de Eden presentando su pesar a los Waterford por los “errores” de su hija pecadora. Es aquí cuando descubrimos que Eden fue entregada por su propio padre por delito de adulterio.

La importancia de esta secuencia radica en el rostro de Serena, que no da crédito al oír las palabras del padre de Eden, justo en ese momento se percibe una asombrosa conexión entre June y la señora Waterford.

crítica el cuento de la criada
El comandante Waterford coge de la cara a June en una de las escenas más tensas y agresivas del 2×13.

Escenas cargadas de tensión preparan el final de temporada

No podemos pasar por alto cuando June planta cara al fin al «psicópata» de Fred (Joseph Fienne) y le devuelve el bofetón que él le da. La mirada de la protagonista cambia por completo en esta escena (interpretación brillante de Moss), y todos tememos lo peor… Fred termina diciendole «Sois la dresgracia de todo hombre», mostrando una vez más el gran machismo de esta sociedad religiosa, no muy distinto de nuestra realidad.

La silenciosa y desapercibida Rita (Amanda Brugel) al fin confirma a través de un comentario de la propia June que mantiene tiene una relación con Nick. Esto es de vital importancia más adelante cuando Rita organiza un encuentro entre Nick, June y su bebé (otra escena de lagrimita).

Por primera vez June le dice«te quiero» a Nick, dejando a este de lo más pensativo. Este hecho nos indica dos cosas, una que Nick se ha dado cuenta de que June verdaderamente siente algo por él, y la otra puede que haya sido consciente de que su relación se debe a la necesidad de ambos de escapar de ese nuevo y desconocido mundo en el que se encuentran.

critica segunda temporada el cuento de la criada
Serena reunida con el resto de esposas de los comandantes en el comité de Gilead.

La intervención de Serena es la clave del capítulo

Serena se arma de valor y junto con otras esposas de comandantes se presenta en el comité de la República y ejerce su derecho como persona privilegiada en esta sociedad para exponer un cambio necesario en Gilead. Una vez más Yvonne Strahovski demuestra llevar parte de la carga del capítulo, haciendo un papel meticuloso y de los más complejos del reparto.

Tras la sorpresa del comandante Waterford al escuchar la petición de su esposa, en la que pide que se permita la lectura de las sagradas escrituras a niños y niñas, Serena decide en un acto reivindicativo leer un pasaje de la biblia. Muchas de las mujeres de los comandantes deciden abandonarla en este momento.

Aparentemente la propuesta va a ser evaluada por el comité, no obstante es el propio Fred quien hace que se lleven a su mujer para darle un castigo por la insubordinación (era de esperar tras los azotes con el cinturón de capítulos anteriores). Como castigo le cortan uno de los dedos a Serena, y es cuando June empatiza algo más con ella.

Claramente se diferencian dos Gilead, una de hombres con poder y otra de mujeres sometidas indistintamente del cargo que ocupen en la sociedad: señora de comandante, criada, Martha, tía, etc…

Emily apuñala a tía Lydia en la segunda temporada de The Handmaid´s Tale
Una de las escenas más aplaudidas en esta segunda temporada de The Handmaid´s Tale.

Cuando pensábamos que la situación se relajaba vemos como Emily, muy afectada psicológicamente por todo lo acontecido en la temporada, apuñala a tía Lydia tras un comentario hiriente de esta (uno de tantos). En ese momento estoy seguro de que todos hemos aplaudido y gritado de emoción. Tía Lydia es uno de los personajes más odiados de la serie.

Demasiado tiempo ha tardado Emily en explotar, teniendo en cuenta todos los hechos vividos desde su captura: la muerte de su mujer ante sus ojos; la perdida de su hijo, la extirpación del clítoris; trabajo en las colinas…

La huída: el momento más esperado por todos los seguidores

De vuelta en la mansión de los Waterford, Fred intenta doblegar a June chantajeándola ofreciendo más «pases» para ver a su hija y quedarse en la casa junto a la pequeña Holly/Nicole. Obviamente el comandante puede hacerlo por ser un alto cargo. Pero como ‘el horno ya no está para bollos’, June lo manda abiertamente a freír espárragos, y se muestra al fin liberada.

Se palpa un machismo al extremo cuando Fred le propone tener otro hijo, pero en esta ocasión chico, como mejor opción para que crezca libre y con derechos en Gilead.

Lawrence (el comandante de la casa de Emily) se la lleva en un coche tras apuñalar a Tía Lydia, todo indica que se acerca el final de este personaje, siendo una escena de lo más tensa con música incluida Walking on Broken Glass‘ de Annie Lennox.

Un detalle interesante de este capítulo son los mapas que se muestran encima de la mesa del comandante, en los que puede apreciar la división de los ‘nuevos’ Estados Unidos.

mapas the handmaid´s tale
Los mapas de Fred revelan en que situación se encuentran los estados en USA.

Una red de ‘Marthas’ ayudan a escapar a June de Gilead

Rita sorprende una vez más en este episodio ayudando a June a escapar con el bebé aprovechando un incendio que posiblemente haya sido provocado por ella y su ‘red de Marthas’ para ayudarles a escapar.

La última escena entre Serena y June transmite muchas sensaciones, tenemos sentimientos encontrados tras todos los capítulos de la 2º temporada. Finalmente vemos cómo Serena antepone la felicidad de la pequeña Holly/Nicole por encima de todo dejándola ir con su verdadera madre a un lugar mejor. Este momento es clave para las tramas de la tercera temporada, quizás hayamos visto el momento de la transformación del personaje de Serena, dando un giro radical a su historia.

En los últimos minutos del capítulo la emoción está a flor de piel y vemos como todas las Marthas ayudan a escapar a June.

crítica the handmaid´s tale
June vuelve a Gilead para combatir desde dentro (Escena final del 2×13)

Un final grandioso prepara una emocionante tercera temporada

El cierre de temporada es sin dudarlo mejor que la anterior, con un giro de última hora. June decide quedarse Gilead poniendo a salvo con Emily a su pequeña (finalmente llamada Nicole como quería Serena). El camión que las pondría a salvo parte sin June, que se queda sola para luchar por todas esas personas que aún siguen atrapadas, entre las que se encuentra su hija Hanna, a la que no puede dejar y olvidar.

Esta escena no tendrían sentido sin el ‘flashback’ que tiene lugar instantes antes , en el que June canta a su hija Hanna con un plano de luz increíble.

El significado de la decisión de June parte de la premisa de que una madre hará siempre lo que pueda por la seguridad y el bien de sus hijos. Con este maravilloso cliffhanger cierran la temporada.

¡Se me olvida!, el mensaje en latín que deja June en la pared de su habitación justo antes de huir viene a decir: “Que los bastardos no te jodan”. Se trata de una frase muy popularizada ya en camisetas, chapas y demás merchandising.

mensaje June al comandante Waterford
June deja un mensaje en latín al comandante Waterford «Nolite te bastardes carborundorum».

Como cierre, este capítulo pone de manifiesto el machismo que se vive en la Gilead, y el maltrato a la mujer en todos los sectores y rangos. En mayor o menor medida todos los personajes femeninos se han unido de algún modo bajo la misma causa: igualdad de géneros. Por supuesto no podemos obviar las leyes y los ideales tan degenerados y surrealistas que se plantea en esta sociedad distópica.

Estreno de la tercera temporada de ‘The Handmaid´s Tale’ ¿cuándo?

Poco más se sabe sobre de la tercera temporada, solo que está confirmada y no la veremos en pantalla hasta algún momento de 2019. La serie de la novela Margaret Atwood se consolida como una de las más vistas de la televisión de 2018.

¿Y a ti?, ¿Qué te ha parecido? 🙂

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=nBP-rpLo-JM[/embedyt]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Relacionadas

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

202SeguidoresSeguir
1,480SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

MÁS NOTICIAS